martes, 10 de mayo de 2016

solicitud de empleo

                                solicitud de empleo


Qué es una Solicitud de empleo:

Una solicitud de empleo es el documento por medio del cual un aspirante se postula a un puesto de trabajo en una empresa. Como tal, puede presentarse en dos formas: como un formulario de postulación estándar suministrado por el departamento de recursos humanos de la empresa, o como una carta de postulación.
La solicitud de empleo, en este sentido, es el primer paso dado por una persona en dirección de lograr la ubicación laboral en una empresa.
La finalidad última de la solicitud de empleo es la consecución de un puesto de trabajo, aunque hay que destacar que su objetivo inmediato es ser considerado como candidato para la entrevista de trabajo.

Formulario de solicitud de empleo

La solicitud de empleo podrá ser una forma o formulario, de formato estándar, que pone a disposición del aspirante el departamento de recursos humanos de la empresa para formalizar el ingreso al proceso de selección.
La función del formulario de solicitud de empleo es fundamentalmente informativa. En ella, el postulante la deberá completar con sus datos personales, dirección y números de contacto, referencias personales y profesionales, información relevante relativa a los puestos de trabajo anteriores motivo de la cesión, tareas desempeñadas, responsabilidades atribuidas, así como conocimientos, habilidades, destrezas y, en general, experiencia relacionada con el puesto a que está aspirando. Toda esta información es de utilidad al empleador para determinar la aptitud del postulante al puesto vacante. Además, la información suministrada pasará a integrar la base de datos del personal de la empresa.

Carta de solicitud de empleo

Una solicitud de empleo también podrá ser una carta, bien de postulación espontánea, bien en respuesta al llamado de un proceso de selección de candidatos para un puesto vacante. La carta de solicitud, en principio, funciona como una carta de presentación, donde el postulante manifiesta el interés, agrado y disposición que tiene en trabajar para la empresa en cuestión, ya en un cargo específico, ya en un área o departamento determinado.
En ella, el aspirante deberá realizar una presentación bastante resumida de sus conocimientos y aptitudes ya que el resumen completo es competencia delcurriculum vitae y de las razones que lo motivan, tanto en lo profesional como en lo personal, a postularse para el empleo. Lo aconsejable es que esté escrita en un tono profesional, sin dejar de ser ameno, con buena redacción y corrección ortográfica.
 A continuación se muestra un formato:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario